Cuando ocurre un desastre—ya sea un evento natural como un huracán o una inundación, o un incidente provocado por el hombre como un incendio o un derrame químico—la acción rápida es crítica. Los respondedores de emergencia y los equipos de restauración suelen tomar el centro del escenario, pero otro jugador esencial a menudo se pasa por alto: las empresas de recogida de basura. Estas empresas aportan experiencia logística, capacidad de flota y conocimientos sobre manejo de desechos que pueden hacer o deshacer el camino de una comunidad hacia la recuperación.

Las empresas de recogida de basura tienen las herramientas, la experiencia y la flexibilidad para manejar la rápida limpieza de escombros y artículos irrecuperables en zonas de desastre. Ya sea despejando árboles caídos, muebles dañados, paneles de yeso empapados o electrodomésticos destruidos, estas empresas pueden movilizarse rápidamente y ayudar a restaurar el orden. En muchos casos, están mejor equipadas para gestionar el volumen y los diversos tipos de desechos que los contratistas generales o los voluntarios no entrenados. Además, saben cómo separar de forma segura los elementos peligrosos de aquellos reciclables o recuperables, lo que las convierte en una parte invaluable de cualquier respuesta posterior a una crisis.

Incorporar a las empresas de recogida de basura en los planes oficiales de recuperación de desastres asegura que la limpieza no solo sea rápida, sino también conforme a las regulaciones ambientales y de salud pública. Después de una inundación o un incendio, por ejemplo, puede haber materiales contaminados con moho, perecederos dañados o materiales bio-peligrosos que requieren un manejo adecuado. Los equipos de recogida de basura entrenados en estos escenarios pueden minimizar el riesgo tanto para los residentes como para los respondedores. Según las directrices de eliminación de escombros de FEMA, tener asociaciones preestablecidas con profesionales de la gestión de desechos puede acelerar los reembolsos federales y el cumplimiento de las normas locales.

Estas empresas también cumplen una función crítica cuando la infraestructura está dañada. Las carreteras, escuelas, hospitales y edificios gubernamentales no pueden reanudar operaciones normales hasta que se despejen los desechos y escombros. Los equipos de recogida de basura pueden proporcionar respuesta 24/7, desplegarse en áreas de difícil acceso y escalar sus equipos y camiones según sea necesario. Su agilidad operativa significa menos tiempo de inactividad para servicios esenciales, reduciendo tanto el costo económico como emocional en las comunidades afectadas.

Otro beneficio es su papel en el apoyo a la continuidad empresarial. Cuando los edificios comerciales sufren daños por agua o fuego, el costo de la interrupción puede ser alto. Los equipos de eliminación de basura pueden despejar rápidamente inventarios, estanterías y materiales inutilizables, ayudando a las empresas a volver a levantarse. Al establecer relaciones con proveedores antes de que ocurra un desastre, los propietarios de negocios pueden evitar largos tiempos de espera durante una crisis y evitar tarifas infladas.

Los esfuerzos de recuperación a largo plazo también se benefician de las empresas de recogida de basura. A medida que comienzan las reconstrucciones, estas empresas pueden continuar retirando desechos de demolición y renovación. Al utilizar servicios que se centran en la eliminación responsable, las comunidades pueden reducir su impacto ambiental, incluso en medio de una recuperación a gran escala. Además, muchas empresas de recogida de basura tienen relaciones con centros de donación y centros de reciclaje, manteniendo elementos valiosos fuera de los vertederos siempre que sea posible.

Las ciudades, condados y empresas que buscan preparar sus planes de respuesta a emergencias para el futuro deberían formalizar acuerdos con empresas locales de eliminación de basura. Tener acuerdos de nivel de servicio, entender sus capacidades de equipos y incluirlos en reuniones de coordinación puede convertirlos en un activo indispensable cuando inevitablemente ocurre un desastre.

Al final, la recuperación de desastres no solo se trata de lo que sucede durante la crisis—se trata de cuán rápido y seguro puede una comunidad limpiar y reconstruir. Las empresas de recogida de basura aportan la experiencia, infraestructura y capacidad de respuesta necesaria para hacerlo posible. Incluirlas en su planificación de recuperación de desastres no solo es inteligente—es esencial.

Para más temas interesantes.