Foto por: Darlene Alderson
Estás invirtiendo tiempo, energía y presupuesto en SEO: publicando contenido, afinando páginas web y trabajando en estrategias de backlinks. Pero, ¿cómo puedes estar seguro de que estos esfuerzos están contribuyendo al crecimiento de tu negocio?
Las empresas se ocupan de rastrear clasificaciones de palabras clave y tráfico del sitio web. Si bien estas métricas pueden ofrecer una vista preliminar del rendimiento, no siempre revelan si tu SEO está generando resultados comerciales reales.
Para ayudar a responder esa pregunta, hablamos con Maggie Swift, cofundadora de Unframed Digital, quien se especializa en vincular la estrategia de SEO con resultados comerciales reales. En este artículo, exploramos los indicadores clave de rendimiento que verdaderamente reflejan el éxito del SEO.
También señalaremos algunos de los KPIs comunes que Maggie considera engañosos y compartiremos consejos prácticos sobre cómo alinear tu estrategia de SEO con tus objetivos comerciales.
¿Cuáles Son Los KPIs Que Importan?
1. Conversiones Orgánicas
Conseguir que las personas lleguen a tu sitio web es una cosa. Pero lo que importa es lo que hacen una vez que están allí. ¿Están comprando algo? ¿Rellenando un formulario? ¿Registrándose? Ahí es donde realmente se muestra el valor de SEO. Si las personas llegan a tu sitio pero no realizan ninguna acción, podría ser un buen momento para preguntar por qué.
2. Tasa de Clics (CTR)
Puedes aparecer en la búsqueda todo el día, pero si nadie está haciendo clic en tu enlace, eso es una señal de alerta. La CTR te dice si tus titulares y descripciones están haciendo su trabajo. Si es baja, tal vez tu fragmento simplemente no esté hablando de lo que la gente está buscando.
3. Visibilidad en la Búsqueda
Piense en esto como tu huella de SEO: cuán a menudo tu sitio aparece en los resultados de búsqueda para lo que realmente importa. No se trata solo de una palabra clave. Se trata de tu presencia general cuando la gente busca lo que ofreces.
Herramientas como Google Search Console pueden ayudar a monitorear esta métrica a lo largo del tiempo, proporcionando información sobre el rendimiento de tu sitio en los rankings de búsqueda.
4. Tasa de Conversión
Es genial si estás obteniendo tráfico, pero ¿cuántas de esas visitas se convierten en algo? Una tasa de conversión sólida significa que tu contenido y sitio están alineados con lo que tu audiencia quiere. Si es baja, podrías estar atrayendo al público equivocado, o al público correcto, pero con el mensaje incorrecto.
5. Retorno de la Inversión en SEO (ROI)
Esto es bastante sencillo: ¿estás obteniendo más de SEO de lo que estás invirtiendo? Si estás gastando tiempo y dinero pero no ves ingresos asociados a ello, eso es un problema. El ROI te ayuda a averiguar si tu estrategia está dando resultados.
6. Core Web Vitals
Introducidos por Google, Core Web Vitals se centran en métricas de experiencia del usuario: cuán rápido se carga tu sitio, cuán estable se siente y si las personas pueden interactuar sin contratiempos. Google presta atención, y también lo hacen tus visitantes. Si tu sitio es torpe o lento, la gente se va.
KPIs Que No Importan En Absoluto
Clasificaciones de Palabras Clave
Si bien es tentador enfocarse en las clasificaciones de palabras clave, no siempre se alinean con el éxito de tu negocio. Enfócate en palabras clave con alta intención y en cómo piensan las personas mientras buscan cosas en línea.
Volumen de Tráfico Orgánico
Un aumento en el tráfico orgánico es positivo, pero es esencial evaluar la calidad de ese tráfico. Altos volúmenes de tráfico irrelevante no contribuirán a los objetivos comerciales. Podrías tener 10,000 visitas y cero ventas, o 1,000 visitas con 50 conversiones. No se trata solo de cantidad.
Tasa de Rebote
La tasa de rebote indica el porcentaje de visitantes que salen de tu sitio después de ver solo una página. Sin embargo, esta métrica puede ser engañosa. Por ejemplo, un usuario podría encontrar la información que necesita en una sola página y salir, lo que aún contaría como un rebote. Por lo tanto, la tasa de rebote no siempre refleja con precisión el compromiso del usuario o la efectividad del contenido.
Número de Palabras Clave Clasificadas
Rastrear el número total de palabras clave para las cuales tu sitio está clasificado puede ser engañoso. Es más importante clasificarse para palabras clave que sean relevantes para tu negocio y que tengan un alto potencial de conversión. Enfocarse en la calidad sobre la cantidad garantiza que tus esfuerzos de SEO estén alineados con los objetivos comerciales.
¿Cómo Saber Si Tu Estrategia de SEO Está Funcionando?
Para medir eficazmente el éxito de tu estrategia de SEO, considera los siguientes pasos:
- Alinear KPIs con Objetivos Comerciales: Asegúrate de que los KPIs que rastreas estén directamente relacionados con tus objetivos comerciales generales.
- Utiliza las Herramientas Adecuadas: Aprovecha herramientas como Google Analytics, Google Search Console y otras plataformas de SEO para recopilar y analizar datos relevantes.
- Revisar y Ajustar Regularmente: El SEO no es una estrategia de “configurar y olvidar”. Revisa regularmente tus KPIs y ajusta tus tácticas según los datos.
- Enfocarse en la Experiencia del Usuario: Asegúrate de que tu sitio web ofrezca valor a los visitantes, con contenido relevante y una experiencia de usuario fluida.
- Monitorear el Rendimiento de la Competencia: Mantener un ojo en las estrategias de SEO de tus competidores puede proporcionar información sobre tendencias de la industria y ayudar a identificar áreas donde puedes mejorar o diferenciar tu enfoque.
- Evaluar el Rendimiento del Contenido: Evalúa regularmente cómo cada pieza de contenido está funcionando en términos de tráfico, compromiso y conversiones. Esto ayuda a identificar qué resuena con tu audiencia e informa la creación de contenido futura.
Herramientas Esenciales para Rastrear KPIs de SEO
- Google Analytics 4 (GA4): Proporciona información detallada sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio, de dónde proviene tu tráfico y cómo están funcionando tus conversiones.
- Google Search Console: Un elemento básico para entender cómo aparece tu sitio en la búsqueda de Google. Muestra datos sobre consultas de búsqueda, problemas de indexación y la visibilidad general de tu sitio.
- Ahrefs: Una herramienta de referencia para profesionales de SEO. Es útil para analizar backlinks, hacer investigación de palabras clave, y ver qué están haciendo tus competidores.
- SEMrush: Ofrece características como seguimiento de palabras clave, auditorías de sitio y herramientas para analizar las estrategias de SEO de tus competidores.
- Google Looker Studio: Te permite crear paneles personalizados al integrar datos de fuentes como GA4 y Search Console, facilitando la visualización y el reporte de tu rendimiento.
Es fácil dejarse llevar por números como las clasificaciones de palabras clave o los repuntes repentinos en el tráfico web. Pero si esos visitantes no están haciendo nada significativo en tu sitio, como registrarse, comprar, suscribirse o contactar, ¿cuál es el verdadero valor?
Las métricas que importan son las que están vinculadas a resultados comerciales reales, como conversiones de búsqueda, visibilidad general, velocidad del sitio y clics.
Al enfocarte en estas, avanzas más allá de métricas vanidosas y comienzas a alcanzar a las personas que necesitan lo que ofreces.
¿Estás midiendo lo que realmente refleja el éxito? Si no, podría ser momento de cambiar tu enfoque.