David T. Scott ha pasado su carrera combinando experiencia corporativa con impulso emprendedor. Ahora, como CEO de Evil Genius Games, se enfoca en una misión audaz: posicionar los juegos de rol de mesa como una fuerza importante en la cultura popular. Para David T. Scott, los TTRPG son más que un pasatiempo de nicho. Son el futuro del entretenimiento interactivo, y su visión es ayudar a elevarlos a la misma prominencia cultural que el cine, el streaming y los videojuegos.

Cómo David T. Scott Desarrolló Su Visión

Antes de liderar Evil Genius Games, David T. Scott construyó su carrera en empresas globales de tecnología y comunicaciones. Durante un período de transición en Amazon Web Services, apoyó las operaciones de marketing global, obteniendo conocimientos sobre la gestión de grandes equipos y la ejecución de estrategias a gran escala. Aunque no destaca títulos formales de ese período, las lecciones que aprendió sobre estructura y adaptabilidad ahora juegan un papel clave en su estilo de liderazgo.

Junto a su carrera corporativa, David T. Scott fundó y salió con éxito de múltiples startups, experiencias que le enseñaron cómo construir organizaciones desde cero y guiarlas a través del crecimiento. Esas habilidades lo posicionaron para asumir su desafío más ambicioso hasta la fecha: ayudar a la industria de los juegos de rol de mesa a captar un mayor foco cultural.

Por Qué los Juegos de Rol de Mesa Están Listos para el Crecimiento Cultural

Según David T. Scott, los juegos de rol de mesa ofrecen algo que las audiencias anhelan más que nunca: conexión, colaboración y creatividad. A diferencia del entretenimiento pasivo, donde los espectadores consumen historias, los TTRPG invitan a los participantes a crear activamente sus propias aventuras y compartir esas experiencias con otros. Esta interactividad les da una ventaja única en una era donde las personas quieren sentirse comprometidas, no solo entretenidas.

Evil Genius Games está aprovechando este impulso al crear títulos de rol que son accesibles para nuevos jugadores mientras aún ofrecen profundidad para los fanáticos de larga data. La empresa también apoya a creadores independientes, asegurando que voces y perspectivas frescas continúen dando forma a las historias y sistemas que definen el espacio TTRPG.

Trayendo los TTRPG a la Cultura Popular

La estrategia de David T. Scott para hacer que los juegos de mesa formen parte de la cultura pop implica más que simplemente publicar grandes títulos. Incluye fomentar colaboraciones, crear puntos de entrada accesibles para audiencias casuales y asegurar que el contenido refleje una amplia gama de voces y temas. Al hacer los juegos más inclusivos y flexibles, Evil Genius Games está ayudando a los TTRPG a atraer a jugadores que pueden nunca haber lanzado un dado antes.

David T. Scott cree que a medida que más personas descubren la creatividad y conexión que ofrecen los juegos de mesa, su influencia crecerá más allá de la comunidad de aficionados. Él imagina un futuro en el que los TTRPG inspiren adaptaciones mediáticas, series de streaming e incluso asociaciones interindustriales que sigan elevando su huella cultural.

Una Gran Apuesta Respaldada por Pasión

Para David T. Scott, esta visión es más que estrategia. Es profundamente personal. Como jugador de toda la vida que ha competido en torneos de juegos de mesa y ha estado entre los mejores jugadores de Risk a nivel internacional, conoce de primera mano la alegría y la camaradería que trae el juego de mesa. Su objetivo es compartir esa experiencia con tantas personas como sea posible mientras apoya a los creadores que dan vida a estos mundos.

A través de Evil Genius Games, David T. Scott apuesta a que los juegos de rol de mesa pueden convertirse en una parte definitoria de la cultura pop. Con su combinación de visión corporativa, determinación emprendedora y pasión por el juego, está ayudando a asegurar que los TTRPG no solo crezcan, sino que también prosperen en el escenario mundial.