Un nuevo estudio nacional ha revelado los diez estados de EE. UU. donde la atención materna está más en riesgo, con graves faltas de parteras y altas tasas de nacimientos prematuros creando condiciones peligrosas para las futuras madres.

La investigación, realizada por el Grupo de Abogados de Lesiones de Nacimiento, analizó la disponibilidad de parteras y las tasas de nacimientos prematuros en los 50 estados para clasificar dónde el acceso y los resultados de la atención materna son más preocupantes. Cada estado recibió un Puntaje de Riesgo Materno sobre 100, calculado utilizando dos indicadores clave:

  • Promedio de Nacimientos por Partera (2023) — refleja cuántos nacimientos maneja, en promedio, cada partera certificada.
  • Tasas Promedio de Nacimientos Prematuros (2018–2022) — el porcentaje de bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación.

Un puntaje más alto representa mayores preocupaciones en la atención materna, desde un acceso limitado a profesionales capacitados hasta un aumento en las tasas de nacimientos tempranos o médicamente complicados.


Los Estados del Sur y Centro-Oeste Enfrentan los Riesgos Más Alarmantes

Los resultados muestran un patrón claro: los estados del sur y centro-oeste dominan la lista, destacando disparidades continuas en la atención médica materna. Misisipi, Alabama y Luisiana se clasifican como los tres estados con los desafíos más graves, mientras que Arkansas, Oklahoma y Texas también aparecen entre los seis primeros.

Estos estados a menudo sufren de desiertos de atención materna — áreas donde los hospitales y las parteras certificadas son escasos o totalmente inexistentes, obligando a las mujeres a viajar largas distancias para recibir atención prenatal esencial.

En contraste, estados como Massachusetts, Oregón y Washington tienen un desempeño mucho mejor, con redes de partería más sólidas, mejores programas prenatales y una mayor inversión en atención médica por nacimiento.


Los 10 Estados de EE. UU. con el Mayor Riesgo Materno

Rango Estado Puntaje de Riesgo Materno (/100)
1 Misisipi 100
2 Alabama 91
3 Luisiana 79
4 Arkansas 77
5 Oklahoma 73
6 Texas 70
7 Mizuri 63
8 Nevada 61.8
9 Carolina del Sur 61.6
10 Nebraska 60

Una Crisis Nacional Creciente

El estudio destaca cómo la falta de parteras está contribuyendo a empeorar los resultados de salud materna en EE. UU. Las parteras juegan un papel vital no solo en la entrega de bebés, sino también en proporcionar atención prenatal, postnatal y preventiva esencial. Cuando los estados tienen muy pocas parteras certificadas, las futuras madres son más propensas a experimentar retrasos en la atención, mayor estrés durante el embarazo y peores resultados en los partos.

Un portavoz del Grupo de Abogados de Lesiones de Nacimiento dijo:

“La investigación revela que muchos estados están luchando para proporcionar una atención materna adecuada para las futuras madres, impulsada por graves faltas de parteras y altas tasas de nacimientos prematuros.

Los estados con soporte limitado de partería e infraestructuras de salud materna mal financiadas tienden a crear ambientes mucho más peligrosos para las futuras madres que aquellos con sistemas de atención robustos y accesibles.

Para abordar estos desafíos, los estados deben priorizar el aumento del número de parteras certificadas, implementar programas prenatales más fuertes y garantizar que la atención materna esté disponible tanto en regiones urbanas como rurales. Una reforma más amplia de la salud también podría desempeñar un papel importante en la mejora de la seguridad y la calidad de la atención para las madres en todo el país.”


Entendiendo el Puntaje de Riesgo Materno

El Puntaje de Riesgo Materno fue desarrollado para proporcionar una comparación clara, basada en datos, de cuán bien cada estado de EE. UU. apoya a las futuras madres. Por ejemplo, Texas, que ocupa el sexto lugar en general, registró un promedio de 61.31 nacimientos por partera y una tasa de nacimientos prematuros de 11.04%, dándole un puntaje total de 70/100.

Aunque no es el más alto en la lista, los hallazgos muestran cómo estados con grandes poblaciones rurales y una infraestructura de partería limitada — como Texas, Oklahoma y Arkansas — enfrentan desafíos únicos para asegurar un acceso equitativo a la atención materna.

Estas faltas son particularmente pronunciadas en los condados donde los hospitales han cerrado las salas de maternidad o donde las barreras de transporte limitan el acceso a chequeos prenatales y centros de parto.


Metodología

El estudio analizó las faltas de parteras y las tasas de nacimientos prematuros en los 50 estados de EE. UU. para determinar los niveles de riesgo materno en general. Se utilizaron dos métricas fundamentales para calcular el Puntaje de Riesgo Materno sobre 100 de cada estado:

  1. Promedio de Nacimientos por Partera (2023) — puntuado sobre 50 puntos. Los estados con más nacimientos por partera certificada (CNM/CM) recibieron puntuaciones de riesgo más altas.
  2. Tasa Promedio de Nacimientos Prematuros (2018–2022) — puntuado sobre 50 puntos. Los estados con tasas más altas de nacimientos prematuros (antes de las 37 semanas de gestación) obtuvieron puntuaciones más altas por riesgo.

Estos dos puntajes fueron sumados para clasificar los estados de mayor a menor riesgo, con puntajes más altos indicando mayores preocupaciones en la atención materna.

Fuentes de Datos:

La investigación fue realizada por el Grupo de Abogados de Lesiones de Nacimiento, una red nacional de abogados que abogan por familias afectadas por negligencia médica.